Las láminas de acero son uno de los productos más versátiles y demandados en sectores como la construcción, industria, automotriz, agroindustria y más. Están disponibles en diferentes medidas, acabados y calibres, adaptándose a una gran variedad de aplicaciones.
En esta guía te explicamos las medidas estándar, los calibres más comunes, los tipos de lámina y cómo elegir la más adecuada para tu proyecto.
La lámina de acero es un producto plano fabricado principalmente a través de laminado en frío o en caliente, dependiendo del acabado deseado. Puede venir lisa, acanalada, galvanizada o con recubrimientos especiales como zintro o pintura.
Su uso abarca desde cubiertas de techo hasta componentes estructurales, muros, fabricación de carrocerías, ductos, electrodomésticos, entre otros.
Medidas estándar de las láminas de acero
Las medidas comerciales de las láminas de acero pueden variar según el tipo, pero en general se manejan dimensiones estandarizadas que facilitan el manejo y corte:
Largo estándar | Ancho estándar |
---|---|
2.44 m (8 pies) | 0.91 m (3 pies) |
2.44 m (8 pies) | 1.00 m (3.28 pies) |
3.05 m (10 pies) | 1.22 m (4 pies) |
Estas medidas pueden cambiar dependiendo del tipo de lámina (lisa, acanalada, galvanizada, zintro, pintro, etc.) y del fabricante.
Calibres más comunes de láminas de acero
El calibre de una lámina de acero se refiere a su espesor, y cuanto menor es el número del calibre, mayor es el espesor. Los calibres más utilizados en México para láminas van del 16 al 32.
Aquí una tabla con los calibres más comunes:
Calibre | Espesor aproximado (mm) | Peso aprox. (kg/m²) |
---|---|---|
16 | 1.52 mm | 11.95 kg/m² |
18 | 1.21 mm | 9.49 kg/m² |
20 | 0.91 mm | 7.12 kg/m² |
22 | 0.71 mm | 5.56 kg/m² |
24 | 0.56 mm | 4.35 kg/m² |
26 | 0.45 mm | 3.49 kg/m² |
28 | 0.38 mm | 2.95 kg/m² |
30 | 0.30 mm | 2.32 kg/m² |
32 | 0.27 mm | 2.08 kg/m² |
Los valores pueden variar ligeramente dependiendo del tipo de acero y del proceso de fabricación.
Tipos de lámina de acero según su acabado
Existen diferentes tipos de láminas según su presentación y recubrimiento:
- Lámina lisa: Usada en herrería, carrocería, piezas metálicas, etc.
- Lámina galvanizada: Recubierta con zinc para mayor resistencia a la corrosión.
- Lámina zintro alum: Mezcla de zinc y aluminio, ideal para ambientes costeros o corrosivos.
- Lámina pintro: Lámina galvanizada con recubrimiento de pintura, muy usada en cubiertas y fachadas.
- Lámina acanalada (R-101, RN100/35, O-30, etc.): Con perfil ondulado, ideal para techos y muros.
- Lámina losacero: Perfil estructural para entrepisos de concreto.
- Lámina rolada en frío: Con alta precisión y acabado fino, ideal para componentes industriales.
¿Cómo elegir el calibre y tipo de lámina adecuado?
Dependerá del uso que le darás. Algunos ejemplos comunes:
- Calibres 16 a 20: Para estructuras, cubiertas, muros y usos donde se requiere mayor resistencia.
- Calibres 22 a 26: Ideales para techos residenciales, galpones, naves industriales y bardas.
- Calibres 28 a 32: Uso decorativo, cubiertas ligeras o cerramientos no estructurales.
También es importante considerar si necesitas protección contra la corrosión (como con la galvanizada o zintro alum) o una apariencia estética (como la pintro).
Conclusión
Conocer las medidas y calibres de las láminas de acero te permite optimizar costos, tiempos y garantizar la calidad en tus proyectos. Elegir el tipo y espesor adecuado asegura una mayor durabilidad y eficiencia en tu obra.
En Láminas y Aceros del Puerto, te ofrecemos láminas de acero en distintos acabados, calibres y medidas, con cortes personalizados y entrega a domicilio. Nuestro equipo está listo para asesorarte.